ACERCA DEL AUTOR
Georgeos Díaz-Montexano
[English version]
Asesor de Atlantología Histórico-Científica para National Geographic Channel y para los productores James Francis Cameron y Simcha Jacobovici, Accepted Member of The Epigraphic Society, Presidente Emérito de la Scientific Atlantology International Society (SAIS), Escritor especializado en lenguas y escrituras de antiguas civilizaciones.

Desde 2009 es Asesor de Atlantología Histórico-Científica para National Geographic Channel y para los productores James Francis Cameron y Simcha Jacobovici. Al finales de 2016 National Geographic Channel estrena un nuevo documental sobre la Atlántida y Tartessos basado en gran parte en las investigaciones y libros del Georgeos Díaz-Montexano quien también aparece en el documental como investigador experto en atlantología histórico-científica buscando evidencias, pruebas indiciarias y posibles ruinas de la Atlántida tanto en el campo como en el mar. El documental ha sido producido por James Francis Cameron, Simcha Jacobovici y Yaron Niski.
Véase en este enlace varias noticias sobre el documental publicadas en los medios de comunicación de España.
Bio: Jorge Díaz-Montexano Sánchez (AKA Georgeos Díaz-Montexano)
Asesor de Atlantología Histórico-Científica para National Geographic Channel y para los productores James Francis Cameron y Simcha Jacobovici, Accepted Member of The Epigraphic Society, Presidente Emérito de la Scientific Atlantology International Society (SAIS), Escritor especializado en lenguas y escrituras de antiguas civilizaciones.
De padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y trastarabuelos españoles por ambos linajes (hasta donde ha llegado verificar su genaología) y con un trastatarabuelo griego por vía materna, nació en Cuba. Estudió Arqueología y Antropología entre finales de los 80 y principios de los 90 a través de cursos de formación especializada de la SEC, sociedad científica de estudios de espeleología, arqueología y antropología, adscrita a la Academia de Ciencias de Cuba.
En 1992 obtuvo membrecía honorífica vitalicia (como Accepted Member) en The Epigraphic Society por sus descubrimientos e investigaciones epigráficas de antiguas inscripciones precolombinas en Cuba y otros lugares de las Antillas y el Caribe. Desde 1994 reside en España. En 1995 fundó la revista “Arqueología y Enigmas de la Historia”, poco después fundó otras como “Arqueología Sin Fronteras”, “ArqueoHistoria”, “Canaán: Revista de Arqueología Bíblica”, así como la primera revista de egiptología en castellano de distribución en kioscos y librerías de toda España y América, “La Esfinge. Revista de Egiptología”. En 1999 fundó otra revista de egiptología: "Osiris. Revista de Egiptología". Ha sido autor del primer curso y método sencillo para aprender a leer jeroglíficos egipcios (en lengua castellana) que se vendió por fascículos -como coleccionable- desde 1995 hasta 1998.
Desde hace más de veinte años investiga la Atlántida, pero a través de las fuentes históricas, especialmente desde el análisis de los antiguos códices, papiros y manuscritos escritos en griego, latín y árabe (entre otros lenguajes) sobre la tradición manuscrita del Timeo y el Critias de Platón, y todos los antiguos textos que hicieron alguna referencia a la Atlántida, a los Atlantes o a pueblos de una cultura o civilización atlántica importante. Su gran pasión es pues el estudio del origen de las Antiguas Civilizaciones, así como el origen y evolución del lenguaje, los mitos, y la filosofía.
Desde 2009 es es Asesor de Atlantología Histórico-Científica para National Geographic Channel y para los productores James Francis Cameron y Simcha Jacobovici.
Scientific Atlantology International Society (SAIS)
Spain
g e o r g e o s [arroba] a t l a n t i s a i s . o r g
User links: Website Facebook Twitter LinkedIn Google+ Amazon
Ver el libro "ATLANTIS / NG. National Geographic y la búsqueda científica de la Atlántida. Localización y antigüedad de la legendaria civilización de Atlantis desde las fuentes clásicas, egipcias, tartessias y calcolíticas" en http://author.to/GeorgeosDiazMontexano (Lanzamiento en Diciembre de 2016 junto con el estreno del documental de National Geographic).
Todas las obras de este Portal (WebSite) están bajo licencia de Creative Commons